A través de pasacalles y exposiciones, las autoridades locales de Chota, vienen promoviendo la propuesta para que el Ministerio de Cultura declare “Patrimonio Cultural” a la alforja chotana.
La alforja es una artesanía textil, propia de Chota, confeccionada por expertas manos de mujeres campesinas, cuyo tiempo de confección es, entre tres y treinta días, de acuerdo al diseño.
Para su elaboración se emplea diversos tipos de hilo y el costo por cada alforja, se sitúan entre los 30 y 1 200 soles.
La alforja es una prenda utilizada por el poblador rural, para transportar sus productos de la chacra a sus viviendas.
El pasado 21 de junio en el marco del día de las costumbres y tradiciones de Chota, se realizó el primer pasacalle de la alforja y para este martes 4 de julio, se tiene previsto la I Exposición de Artistas de la Alforja.
El Ingeniero Rogelio Mejía Barboza, Gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Chota, invocó a instituciones y organizaciones de Chota a sumarse a la iniciativa para lograr la declaratoria.