Por: Econ. Carlos Jiménez Ríos (cajiri )
LA INVERSION PUBLICA DE CAJAMARCA: CIFRAS QUE HABLAN POR SI SOLO
EJECUCION DEL PRESUPUESTO DE INVERSION AL 30/11/2020
PRESUPUESTO DE INVERSION SEGÚN PIM Y AVANCE DE EJECUCION AL 30/11/20
NIVEL DE GOBIERNO | PRESUPUESTO SEGÚN
PIM 2020 ( en millones de soles ) |
EJECUTADO AL 30/11/20
( % ) |
EJECUTADO
EL AÑO 2019 ( % ) |
TOTAL PERU | 47,495 | 43.4 | 65.1 |
*GOBIERNO NACIONAL | 17,173 | 49.5 | 75.7 |
*GOBIERNOS LOCALES | 21,070 | 36.5 | 59.6 |
*GOBIERNOS REGIONALES | 9,253 | 48.0 | 57.7 |
TOTAL DPTO DE CAJAMARCA | 2,578 | 37.2 | 56.4 |
*GOBIERNO NACIONAL | 606 | 60.3 | 63.2 |
*GOBIERNOS LOCALES | 1,546 | 31.8 | 57.8 |
*GOBIERNO REGIONAL | 425 | 24.1 | 39.2 |
Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas – MEF. / Elaboración propia
PRESUPUESTO DE INVERSION SEGÚN PIM Y AVANCE DE EJECUCION POR MUNICIPALIDAD PROVINCIAL Y GOBIERNO REGIONAL AL 30/11/2020
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL | PRESUPUESTO SEGÚN
PIM 2020 ( miles de soles ) |
EJECUTADO AL 30/11/20
( % ) |
EJECUTADO
EL AÑO 2019 ( % ) |
1-MP CAJAMARCA | 81,243 | 43.8 | 20.9 |
2-MP CAJABAMBA | 27,363 | 19.0 | 66.7 |
3-MP CELENDIN | 35,111 | 22.2 | 17.7 |
4-MP CHOTA | 52,388 | 34.2 | 43.6 |
5-MP CONTUMAZA | 21,463 | 40.8 | 50.0 |
6-MP CUTERVO | 74,972 | 25.2 | 36.0 |
7-MP HUALGAYOC | 52,883 | 28.7 | 75.4 |
8-MP JAEN | 43,631 | 24.7 | 81.5 |
9-MP SAN IGNACIO | 34,811 | 19.7 | 71.0 |
10-MP SAN MARCOS | 6,690 | 27.3 | 70.4 |
11-MP SAN MIGUEL | 11,617 | 27.2 | 55.7 |
12-MP SAN PABLO | 11,582 | 7.0 | 26.7 |
13-MP SANTA CRUZ | 4,640 | 22.3 | 66.6 |
GOBIERNO REGIONAL
|
425,000 | 24.1 | 39.2 |
Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas – MEF / Elaboración propia
PRESUPUESTO DE INVERSION SEGÚN PIM Y AVANCE DE EJECUCION POR MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PROVINCIA DE CAJAMARCA AL 30/11/20
MUNICIPALIDAD DISTRITAL | PRESUPUESTO SEGÚN PIM
( en miles de soles ) |
EJECUTADO AL 30/11/20
( % ) |
EJECUTADO
EL AÑO 2019 ( % ) |
1-MP CAJAMARCA | 81,243 | 43.8 | 20.9 |
2-MD ASUNCION | 9,067 | 42.1 | 56.0 |
3-MD CHETILLA | 7,081 | 40.8 | 35.5 |
4-MD COSPAN | 3,940 | 27.5 | 15.4 |
5-MD ENCAÑADA | 71,236 | 26.4 | 49.4 |
6-MD JESUS | 8,167 | 15.9 | 29.8 |
7-MD LLACANORA | 5,167 | 42.2 | 83.3 |
8-MD BAÑOS DEL INCA | 53,795 | 10.4 | 11.9 |
9-MD MAGDALENA | 4,387 | 42.7 | 50.0 |
10-MD MATARA | 3,580 | 28.6 | 91.9 |
11-MD NAMORA | 5,280 | 12.2 | 71.0 |
12-MD SAN JUAN | 525 | 37.7 | 89.7 |
Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas – MEF / Elaboración propia
CASOS EXTREMOS EN LA EJECUCION DE LOS PRESUPUESTOS DE INVERSION DE LAS MUNICIPALIDADES DISTRITALES AL 30/11/20
PROVINCIA | MUNICIPALIDAD DISTRITAL | EJECUTADO AL 30/11/20
( % ) |
SANTA CRUZ | LA ESPERANZA | 0.6 |
JAEN | LOS PINOS | 1.3 |
SAN MIGUEL | MANCHOC | 3.6 |
SANTA CRUZ | PULAN | 3.6 |
SAN MARCOS | CHANCAY | 4.1 |
CONTUMAZA | GUZMANGO | 5.9 |
CELENDIN | OXAMARCA | 6.4 |
CONTUMAZA | CHILETE | 6.8 |
SAN MIGUEL | CATILLUC | 7.3 |
CUTERVO | QUEROCOTILLO | 9.0 |
JAEN | HUABAL | 9.1 |
CUTERVO | TORIVIO CASANOVA | 90.1 |
SAN MARCOS | JOSE MANUEL QUIROZ | 90.1 |
CUTERVO | CUJILLO | 93.2 |
Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas – MEF / Elaboración propia
EJECUCION HISTORICA DEL PRESUPUESTO DE INVERSION EN CAJAMARCA: 2014-2020
AÑO | GOBIERNO REGIONAL
( % ) |
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA
( % ) |
2014 | 64.5 | 69.0 |
2015 | 60.3 | 33.2 |
2016 | 49.0 | 39.7 |
2017 | 34.9 | 64.2 |
2018 | 34.1 | 41.1 |
2019 | 39.2 | 20.9 |
2020 (*) | 24.1 | 43.8 |
Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas – MEF. (*) Al 30/11/2020.
Elaboración propia
LECTURA:
Quiero señalar previamente que las cifras se refieren exclusivamente a la ejecución física o cuantitativa de la inversión y no a la calidad de la inversión que es otro tema y otro problema para analizar.
1.-Las cifras que presento al 30/12/20 ya nos permiten visualizar como terminaremos el 2020, la inversión pública el 2020 será sustantivamente menor al 2019, y toda la culpa será de la pandemia para tapar la ineficiencia del gobierno en todos sus niveles (nacional, regional y local).
2.-Así, las cifras de Cajamarca muestran y demuestran una vez más la incapacidad del Gobierno Regional y las Municipalidades para ejecutar sus presupuestos de inversión que les da el Estado para realizar obras públicas que tanto necesita la población.
3-Al 30/11/20, las entidades del Gobierno Nacional (llámense MIDIS, MINEDU, MINSA, PROVIAS, MINAGRI, etc.), han ejecutado solo el 60.3% de su presupuesto, y las 127 municipalidades en promedio ejecutaron solo el 31.8%.
4.-Al 30/11/20 el Gobierno Regional utilizó apenas S/102.4 millones ( 24.1% ) de su presupuesto total de inversión de S/ 425 millones que el Estado le asignó según el PIM 2020, es decir S/322.6 millones (75.9%) no utilizó faltando un mes para terminar el año.
5.-La Municipalidad Provincial de Cajamarca utilizó S/35.6 millones (43.8%) de su presupuesto total de inversión de S/81.2 millones según PIM 2020, es decir S/45.6 millones (56.2%) no utilizó faltando un mes para terminar el año. Mejoró respecto al 2019 (20.9%) pero está lejos de la expectativa de la población, ojalá llegue siquiera al 50%.
6.-La MP de San Pablo ejecutó apenas un ridículo 7%, es decir ni un millón (S/810.7 mil) de un presupuesto total de inversión que le asignaron de S/11.6 millones, 93% no utilizó (S/10.8 millones).
7.-La MD de Baños del Inca, nada que ver, una vez más muestra su incapacidad y su ineficiente gestión al ejecutar al 30/11/20 apenas el 10.4% de un total de S/53.4 millones que le asignó el Estado para invertir en obras, es decir, utilizó solo S/5.3 millones y S/48.1 millones no utilizó. En el 2019 también ejecutó solo el 11.9%.
8.-Increiblemente las MD de La Esperanza de la provincia de Santa Cruz y la MD de Los Pinos en Jaén invirtieron solo el 0.6% y 1.3% respectivamente, prácticamente no invirtieron nada y otras varias Municipalidades Distritales invirtieron menos del 10% de su presupuesto. En el otro extremo, sin embargo, las MD de Toribio Casanova (Cutervo), Jose Manuel Quiroz (San Marcos) y Cujillo (Cutervo), ejecutaron el 90.1% y 93.2% respectivamente a pesar de la pandemia.
9.-Los datos históricos siguen reflejando que la incapacidad, la ineficiencia y la corrupción en los gobiernos local y regional es una constante en cada gestión.
10.-Como se demuestra, el problema de Cajamarca no es la falta de plata para financiar su desarrollo, eso sobra, el problema son las malas autoridades y funcionarios incapaces, corruptos y politizados que tenemos como Alcaldes y Gobernador. ¡¡ HE AQUÍ LA CAUSA PRINCIPAL DE LA POBREZA DE CAJAMARCA !!
11.-La relación es simple: NO INVIERTEN, ENTONCES NO HAY OBRAS, SI NO HAY OBRAS NO HAY PROGRESO, POR TANTO LA POBREZA PERSISTE.
12.-Frente a esto, salgamos también a las calles a protestar como se hizo para sacar a un Presidente o cerrar el Congreso, que en nada han beneficiado a nuestra Región ( y eso que ahora la Presidenta del Congreso es cajamarquina), DEJEMOS DE SEGUIR SIENDO INDIFERENTES!!.
Agradeceré dar la difusión al presente y promover el debate responsable.