De 80 efectivos PNP investigados por corrupción, 13 son generales
De 80 efectivos PNP investigados por corrupción, 13 son generales
Los 13 generales implicados en las investigaciones fiscales están relacionados a las compras de productos de protección, aseo y alimentos en el contexto de la pandemia del COVID-19, por un monto que supera los 33 millones de soles. En la mayoría de casos intervinieron para favorecer a determinados proveedores con los que mantenían vínculos familiares o de amistad, a los que contrataron por montos sobrevalorados a cambio de bienes de dudosa calidad.
Otros generales en actividad han sido reasignados a la Comisión Consultiva de la Comandancia General de la Policía Nacional, más conocida como “La Congeladora”, mientras se resuelve su situación jurídica. Ellos son el exjefe de la Región Policial Lima general Herbert Ramos Ruíz, y el exjefe del Frente Policial Puno general Adolfo Valverde Arcos.
A ellos se suma el exjefe de la Dirección de la Policía Aérea general Alfredo Vildoso Rojas, quien se encuentra en la condición de separado de la institución policial, y sometido a prisión por la compra fraudulenta de material de protección para los efectivos de su unidad.

De acuerdo con las fuentes del Ministerio del Interior, aprovechando la renovación de los puestos de mando de fin de año, se han removido a los generales que siguen cumpliendo funciones, no obstante que el Ministerio Público los ha implicado en las presuntas contrataciones fraudulentas.
El coordinador de las fiscalías anticorrupción, Omar Tello, señaló que dentro de las indagaciones se ha detectado la sobrevaloración de los productos, y en otros casos los bienes no corresponden a las especificaciones técnicas, y sin embargo fueron aceptados por los responsables de las adquisiciones.
“Las investigaciones están por buen camino y se han potenciado con ayuda de colaboradores eficaces y pericias. No todos los casos son iguales. Hay algunos que están más avanzados que otros, debido a las pruebas y evidencias. Ya habrá noticias en los próximos días”, dijo el fiscal superior Omar Tello.

Advirtió que, si dentro de las investigaciones los fiscales no consiguen evidencias de sobrevaloración o direccionamiento en la adquisición de los productos, no hay delito y por lo tanto no habrá acusación.
El dato
Implicados. La mayoría de los 80 efectivos policiales investigados por las compras ilícitas participó como miembro de los comités de selección y favoreció a las empresas proveedoras según las indicaciones que les dieron.
Con nombre propio. También hay varios casos de empresas favorecidas cuyos propietarios son familiares de los oficiales de la PNP que aprobaron las compras.