Actualidad Sociedad

Día del Padre: Guía de salud y nutrición para todas las edades

Al hablar de la salud y nutrición de los hombres, hay varios factores que entran en juego. El control del peso corporal es solo una parte del panorama y no debe ser la única referencia para medir la salud. Cuánta grasa corporal tienes, en qué lugar de tu cuerpo se almacena, la calidad general de tu dieta y los hábitos de ejercicio son factores que contribuyen de manera importante al bienestar.

En el marco del Día del Padre, Susan Bowerman, Directora Senior de Educación y Entrenamiento Mundial en Nutrición de Herbalife, presenta una lista con los nutrientes yrecomendaciones para lograr una mejor salud y bienestar.

Los 4 nutrientes que se deberían consumir diariamente:

• Fibra: La fibra ayuda a disminuir los niveles de colesterol, y ayuda a proteger tu corazón. Algunos alimentos fuente son: Frijoles, frutas como las moras y ciruelas, vegetales como el brócoli y las zanahorias y los granos integrales como la avena y cebada. 

• MagnesioEste mineral contribuye a la salud ósea.Podemos encontrarlo en los vegetales de hojas verdes, los frutos secos y los granos integrales.

• PotasioEste mineral contribuye al mantenimiento de la presión arterial normal y abunda en las frutas y vegetales como tomates, aguacates y bananas, lácteos como leche y yogur y legumbres como frijoles, lentejas y soya, entre otros alimentos.

• Vitamina Dparticipa en el mantenimiento de la salud de los huesos y contribuye al normal funcionamiento del sistema inmune. Se encuentra en productos lácteos fortificados, pescados grasos y yema de huevo. 

¿Cómo hacerte cargo de tu bienestar?

Uno de los principales obstáculos para cuidarse a uno mismo es el tiempo. Puedes estar tan ocupado que es muy fácil saltarse comidas o comer cualquier cosa en el camino. Estos son algunos consejos prácticos para comenzar a mejorar este aspecto:

• Asiste a revisiones de salud regularmenteLa prevención es la clave y las revisiones de salud se vuelven más importantes conforme crecemos. Programa revisiones de rutina con tu doctor y no olvides los exámenes de la vista y dentales.

• Crea un plan de ejercicio semanalSe recomiendan aproximadamente 150 minutos de actividad física de moderada a intensa por semana, lo que equivale a unos 30 minutos de actividad cinco veces a la semana.

• No te saltes el desayuno: Si eres una persona que regularmente no desayuna puedes establecer la meta de consumir una comida saludable algunas mañanas durante la semana cuidando la calidad nutricional. 

• Toma el control de tu dietaConsidera llevar comida de tu casa al trabajo algunos días o hacer de comer una o dos veces por semana. Te dará un mejor control de lo que comes y las cantidades.

• Toma nota de tus patrones alimenticiosPor último,puedes llevar registro de lo que comes durante un par de días para identificar cuáles son tus hábitos alimenticios y mejorarlos si fuera necesario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X