Francia entrena perros para detectar el coronavirus a través del sudor
Los pasajeros sospechosos se pasaran una gasa por el cuello que luego el can olerá y dé un resultado que no resulte invasivo. Esta medida ya se tomó en otros países, como Finlandia.
Thierry Pistone, infectólogo del CHU de Burdeos, manifestó que la iniciativa busca aportar una “solución complementaria” en esta situación de pandemia en los que “se necesita una oferta de detección ampliada, rápida y no invasiva”.
Los canes son entrenados para detectar parches de transpiración que permanecieron durante 10 minutos bajo las axilas de personas positivas al coronavirus, al comienzo de la infección. “Detectan materias orgánicas de degradación derivadas de la infección”, explica Pierre-Marie Borne, representante del Ceva.
Este método de detección fue desarrollado por el profesor Dominique Grandjean, de la escuela nacional veterinaria de Maisons-Alfort, cerca de París, es similar a la utilizada en los perros para hallar ciertos cánceres.
“Los perros pueden detectar 95% de los casos positivos de COVID-19 de media”, asegura el profesor Grandjean. El entrenamiento se realiza durante 4 días a la semana por un tiempo entre un mes y medio a dos meses.
En setiembre del año pasado, las autoridades del aeropuerto de Helsinki, en Finlandia, también usaron perros en un proyecto piloto para detectar casos sospechosos positivos del COVID-19.