La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) autorizó a las entidades financieras para reprogramar la deuda de las personas y mypesafectadas por las lluvias y huaicos. Para acceder a este beneficio es necesario cumplir algunas condiciones como estar al día en los pagos y demostrar que el ciudadano o empresa sufrieron el impacto de los desastres naturales, aseguró Juan Carlos Ocampo, docente de Economía en la Universidad Privada del Norte (UPN).
“Es probable que la banca pida evidencias. Por eso es importante que las municipalidades tengan un padrón de todos los afectados, para que los ciudadanos lo utilicen como una prueba ante las entidades financieras”, señaló el docente, quien agregó que las fotos y videos de los daños ocasionados en sus viviendas también pueden ayudar a las personas a demostrar que son damnificados.
Es necesario que todas las personas que tengan problemas para pagar sus deudas debido a este fenómeno natural se acerquen a sus bancos o cajasmunicipales para reprogramar su deuda y mantengan la misma tasa de interés. De no hacerlo,pueden perjudicar su historial crediticio y requeriruna refinanciación con la entidad financiera, donde la tasa de interés sube, explicó el experto de UPN.