HABLANDO DE VACUNAS (Y “VACUNOS”)
Bien vale la pena recordar que hace un año la Real Academia Española rechazó por unanimidad un dictamen aprobado por el Congreso español para el uso del denominado lenguaje inclusivo. Aquí, sin embargo, las autoridades peruanas insisten en usarlo, y promoverlo, hasta en documentos oficiales. Reproducimos el artículo publicado en Guik el 20 de enero del 2020.
LA RAE LE DIJO ¡NO! A LENGUAJE INCLUSIVO
El pasado jueves (16/ene/2020) la Real Academia Española (RAE) aprobó por unanimidad rechazar el dictamen del Congreso español sobre el lenguaje inclusivo en su Constitución Española. Fuentes de la Academia aclararon, de paso, que en ningún caso la institución tiene un conflicto con el feminismo ya que de hecho en los últimos años se incorporaron al diccionario una serie de términos.
-
Aclara que es innecesario duplicar el género como : “todos y todas” o “peruanos y peruanas”
-
Explican que Venezuela y Bolivia tienen problemas de interpretación de sus constituciones por este tema