Las lluvias intensas continúan perjudicando a los pobladores de la costa norte del Perú. Lambayeque es una de las regiones más afectadas. Las precipitaciones han provocado la destrucción de más 1 266 hectáreasde cultivos de agroexportación en la región. La producción de estas zonas iba a ser exportada a mercados internacionales; sin embargo, fueron destrozadas e inundadas por los ríos que cruzan el departamento.
Según informaciones brindadas por el responsable de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) Lambayeque, Félix Mio Sánchez, la destrucción de estos cultivos generó pérdidas por S/63 772 500 millones hasta el momento.
Los daños no solo abarcan las zonas de cultivo, sino también las vías de transporte por las que son trasladas los productos para su posterior exportación.
Cultivos destruidos
Los cultivos más perjudicados son los de banano, mango y arándanos. Sobre los primeros, 520 hectáreas fueron dañadas, constituyendo una pérdida de más de S/10 millones. Los mangos orgánicos también corrieron con la misma suerte. Un total de 350 áreas fueron afectadas, que equivale a S/21 millones.