En la última semana el Gobierno anunció la creación de una planta petroquímica en el sur del país, la cual tendrá, entre otras funciones, producir fertilizante barato para los agricultores. Esta planta se haría posible con el apoyo de la inversión privada y actualmente son tres empresas las que se han interesado en desarrollar esta obra en el Perú.
«Una es colombiana. Otra son capitales mixtos, chileno-peruano y otra es una empresa americana. Esto va a permitir que la masificación de gas sea rentable económicamente, y que el Perú pueda producir fertilizantes, explosivos. Es una estrategia importante», explicó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras.
Esta obra permitiría garantizar la demanda de gas natural, masificando el gas en el sur. Se espera que la planta entre en funcionamiento antes del 2026. Al finalizar este año, la meta es tener una respuesta concreta sobre las características de esta planta petroquímica.