PROCURADOR NOMBRADO POR VIZCARRA SE AFERRA AL CARGO
Daniel Soria, quien fuera nombrado como procurador por el propio ex presidente Martín Vizcarra en febrero pasado, se aferra al cargo y emprendió una campaña mediática para quedarse al frente de la Procuraduría.
Ministra aclaró que no ha requerido que el Estado desista de la demanda competencial en torno a la vacancia presidencial,
Sin experiencia en asuntos de derecho penal, cuestionado por los alumnos de la Universidad Católica y ardiente defensor del cierre del Congreso, Soria Luján fue nombrado por Vizcarra gracias al reciente Decreto Supremo 018-2019-JUS, norma que dispone que sólo el procurador podía ser quien acuse a los altos funcionarios del Estado que disponen de antejuicio, entre ellos al propio jefe del Estado. En otras palabras, el ex mandatario nombró a quien lo iba a investigar y acusar.
Anoche Soria dijo, a RPP, que la flamante Ministra de Justicia, Delia Muñoz, le pidió que dé un paso al costado para replantear la estrategia del Estado sobre la demanda competencial por la vacancia presidencial ante el Tribunal Constitucional (TC).
Soria sostuvo además que la Procuraduría es un ente autónomo y por tanto rechazó la solicitud de la ministra.
«Hoy en la tarde fui convocado al despacho de la ministra Delia Muñoz, donde se me pidió mi renuncia y esa renuncia se me pidió, según entendí, porque se quiere realizar una nueva estrategia procesal en el caso del proceso competencial que se va a ver el día miércoles (18 de noviembre) en el Tribunal Constitucional», manifestó Daniel Soria.
Cabe recordar que Amado Enco renunció a la jefatura de la Procuraduría Anticorrupción, luego de que Soria dispusiera que sea la procuradora Ad Hoc, Silvana Carrión, quien se acredite en la investigación que ha emprendido el Equipo Especial Lava Jato contra el expresidente Martín Vizcarra por las supuestas coimas que habría recibido de empresas del ‘Club de la Construcción’.
Ministra aclara
Frente a lo difundido, la titular del Minjus aseguró que no ha requerido que el Estado desista de la demanda competencial en torno a la vacancia presidencial, y lamentó, en entrevista con Canal N, que Daniel Soria ventile conversaciones que se desarrollan en un ámbito privado.
Katherine Ampuero, quien fuera despedida de la Procuraduría precisamente por investigar el espinoso caso Chinchero que involucraba a Vizcarra, sería la reemplazante de Soria
«Lamento profundamente que el señor Soria no haya venido a conversar conmigo», refirió en diálogo con Canal N.
Se aferra al cargo
Soria ha señalado, igualmente, que no renunciará y que conjuntamente con el Consejo Directivo de la Procuraduría habían decidido lo propio.
Pero ¿Quién es Daniel Soria Luján? El pasado mes de febrero fue nombrado a dedo nada menos que por el hoy defenestrado e investigado por presuntos actos de corrupción Martín Vizcarra.
Antes de ser nombrado por Vizcarra, el abogado había sido cuestionado, por ejemplo, por postergar procesos de justicia, específicamente en la universidad donde ha hecho casi toda su carrera.
Soria es profesor hace 20 años en la Universidad Católica (PUCP). El año pasado, cuando estallaron reclamos por acoso y hasta violación en el campus de San Miguel, fue uno de los sindicados por aparente negligencia en ayudar a las jóvenes violentadas.
Al respecto, hubo comunicados de los alumnos en el que “Exigen además la inmediata renuncia de Daniel Soria Luján (secretario general de la PUCP), Wilfredo Ardito Vega (aún defensor universitario) y su asistente Carlos Santibáñez, por su evidente incompetencia frente a casos de violencia de género. ¡Por el derecho a estudiar en un ambiente libre de violencia!”, protestaba el colectivo Se acabó el silencio – Derecho PUCP.